|
|
CURSO PRESENCIAL
ANÁLISIS DE LA NORMA ISO 9001-2008 PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS
RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN |
|
|
|
Dirigido a: |
Directores y Gerentes de Área, Coordinadores, Jefes de Departamento, y Supervisores, así como todas aquellas personas responsables de alguna área de calidad, que desean adquirir un conocimiento general de la norma. |
|
Objetivos del Curso: |
- Adquirir los elementos necesarios para el desarrollo de una metodología que nos facilite el análisis de la Norma ISO 9001-2008, mediante la cual es posible la optimización de los recursos de la organización.
- Compenetrarse tanto en las características del cliente, así como en las de los procesos, con el propósito de lograr excelentes resultados al momento de aplicarles la norma.
- De igual manera es necesario realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los componentes de la Norma ISO-9001-2008, para realizar una correcta implantación en la organización. |
|
Beneficios: |
- Tendrá conocimiento de las particularidades de los clientes, de los procesos, y de los componentes de la norma, por lo que podrán realizar una sinergia muy productiva y favorable para todos los participantes.
- Tendrá los elementos necesarios para comprender el espíritu de la norma, y de esta manera satisfacer los requerimientos que demanda en su contenido.
- Podrán capacitar a los participantes, así como complementar los procedimientos para la puesta en marcha de los círculos de calidad.
- Con base en la formación integral de los participantes, y su amplia disposición, podrán crear un Modelo de Calidad, acorde a las peculiaridades de la organización. |
|
|
Contenido Temático: |
|
1. Resumen de los elementos básicos para el desarrollo de la metodología de la investigación.
2. Descripción y aplicación de los requisitos de la norma ISO 9001-2008.
3. Con base en la norma ISO 9001-2008, determine el Plan de Acción para el desarrollo de la optimización de los recursos de la organización.
4. Recuerde y aplique la definición de: calidad, fundamentos de la calidad, círculos de calidad, así como el enfoque de la calidad.
5. La importancia de las características, las particularidades y las peculiaridades tanto de los clientes así como de los procesos
6. Determinación de las funciones, derechos y responsabilidades de cada uno de los integrantes de los círculos de calidad.
7. Asignación de los recursos para el desarrollo de la mejora continua, en cada una las áreas de la organización. |
|
|
|
|
Incluye: |
|
|
- Material por participante (Manual de Marcos Teóricos).
- Dinámicas de aplicación.
- Constancia de asistencia, con valor curricular. |
|
|
|
|
|
|
Metodología: |
Duración: |
Fechas: |
Conferencia, mesas redondas, rol playing, juegos didácticos, ejercicios vivenciales, trabajo individual y trabajo de grupo. |
16 horas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|