Ofrecemos a los sectores público y privado del país, la posibilidad de desarrollarles los cursos que requieran de acuerdo a sus necesidades de capacitación aprovechando sus propios contenidos temáticos, adecuándolos mediante estratégias y métodos de diseño instruccional a efecto de obtener cursos específicos aplicables a la operación propia de cada organización.
Los avances tecnológicos han impactado todas las áreas del quehacer humano, modificando la manera en la que nos comunicamos, en la que trabajamos, en la que estudiamos y propiamente en toda nuestra vida cotidiana, lo que nos permite realizar las actividades a mayor velocidad, con mejores resultados y sobre todo con la oportunidad de compartir la información o conocimientos de manera inmediata y simultánea a cientos o miles de personas interesadas en un mismo tema sin importar que tan lejos se encuentren.
Específicamente en el área de la capacitación en México, la educación en línea (online) ha permitido acercar los conocimientos a zonas rurales o de dificil acceso a la implantación de la infraestructura requeria para la impartición de clases presenciales.
En el ámbito de la educación media y superior, se ha logrado ampliar la cobertura a gran cantidad de personas que no han encontrado un espacio físico dentro de los planteles educativos. Inclusive, algunas instituciones de renombre han logrado reducir sus colegiaturas a los alumnos, impartiendo cursos en línea a costos significativamente más bajos que sus planes y programas de estudio presenciales.
A nivel de posgrado, cada día se incorporan mayor cantidad de personas que desean incrementar sus conocimientos y especialización en diversas áreas académicas a los diplomados y maestrías que se ofrecen a través de la modalidad a distancia que ofrecen diversas instituciones de educación superior.
Empresarialmente, los directivos de gran cantidad de organizaciones han encontrado en el nicho de la educación en línea una manera eficiente y económica de capacitar a sus empleados, ya sea por las necesidades propias de la empresa o por la exigencia legal de cumplir con la Ley Federal del Trabajo que obliga tanto a los patrones, como a sus empleados a tener capacitación dentro de sus ámbitos de trabajo.
En muchas ocasiones, la carga de trabajo o los propios procesos de producción de las empresas impiden la organización de cursos presenciales, por lo que la capacitación en su modalidad e-Learning se convierte en la solución ideal, ya que se puede impartir al ritmo de cada participante y en los horarios que más convengan a los involucrados. Además, la calidad y la impartición de los conocimientos se mantiene con una calidad uniforme y siempre accesible a los alumnos de cada curso.